Montoya feliz por afrontar su nuevo reto en Nascar
ene 5 /2007 14:32 GMT
Bogotá, Colombia
F1LATAM.COM - Henry Bonilla
El piloto colombiano Juan Pablo Montoya está muy contento por el reto que afrontará en esta temporada. El optimismo y la confianza es total para tener el mejor desempeño en la categoría Nascar. Su primer desafío serán las 24 Horas de Daytona, el próximo 27 de Enero.
En declaraciones a RCN Radio, Montoya habló su primera experiencia en Nascar: "Cuando hice el cambio me parecía un reto nuevo y divertido, pero nunca me imaginé que fuera a ser tan divertido. Usted mira el carro, el timón, todo, y dice: “Esto es una ñoña de carro”. Cuando usted lo ve como funciona en la pista y en los óvalos, asusta. Como el carro no es tan estable como uno está acostumbrado y al final de las rectas va a 200, 205 millas por hora, no va nada despacio. Se entra a las curvas a más de 300 kilómetros por hora con un carro que pesa casi dos toneladas, frente a un Fórmula Uno que pesa media tonelada y rara vez entra así de rápido a una curva. En la Fórmula 1 querían, hace un tiempo, quitarle apoyo aerodinámico al carro y también agarre para alargar las frenadas y que hubiese más sobrepasos. Pues eso Nascar ya lo tiene".
De la categoría y su equipo, el colombiano comentó: "En términos de competición, Nascar es muy dura, sí. Hay que trabajar mucho con el equipo y uno de los retos interesantes de correr con Ganassi es que, a pesar de ser uno de los equipos fuertes, no es uno de los mejores. En términos de Fórmula 1, Ganassi en este momento tiene un carro como el de McLaren en el 2006, hablando competitivamente, pero el equipo, por no tener mucha tradición, se podría decir que es como Toyota en la Fórmula 1. Lo bueno es que, este año, Ganassi mejoró mucho y cuando me firmaron, vieron luz al final del túnel. Ellos creen que pueden ganar conmigo".
En cuanto a su salida de la Fórmula 1, el piloto de 30 años dijo: "Yo sí había hablado con mucha gente en Fórmula 1, con varios equipos, pero el tema para mí no era qué equipo quería para 2007. Esto que le voy a decir nunca se lo dije a mi esposa Connie, porque le habría dado un infarto, pero yo llegué a un punto en el que pensé que quería parar de correr. Me dije: “Me aburrí”. Uno tiene que pensar por qué está en lo que hace. ¿Yo por qué corro carros? No lo hago por negocio. Lo hago porque me gusta, por la pasión y el amor que tengo por esto. Uno sabe que está a riesgo de tener accidentes que le van a doler, pero no me importa. Al mismo tiempo esto le trae a uno muchas alegrías y cosas buenas. También manejo karts muchas veces porque es solo manejar, sin toda la otra basura. Nascar es eso, solo correr, pilotear".
Sobre la relación de Alonso en McLaren y de Raikkönen en Ferrari, Montoya expresó: "Yo creo que la relación de Fernando será buena. Cuando Ron se empeña en que las cosas funcionen, van bien. La pregunta es cómo van a funcionar el carro y el motor. En McLaren hay una presión muy grande porque tienen patrocinadores nuevos; la imagen es nueva y con todo eso tienen que dar resultados. En cuanto a Raikkönen, pienso que le va a ir bien, aunque el manejo de Kimi era muy para el McLaren. Eso es lo otro con Fernando, cómo le va a funcionar el manejo de él con el McLaren".
Finalmente sobre su primer reto del año, las 24 Horas de Daytona, el colombiano dijo: "Que me levanten a las tres de la mañana a manejar no es lo más rico. Son ocho horas en total. Uno hace dos, descansa cuatro, hace dos, descansa cuatro y así. Llega un punto en el que es duro, los carros son muy delicados y uno no se puede equivocar".
Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News
Noticias de AUTOS F1LATAM