Nissan con su tecnología e-POWER sigue creciendo en Colombia ¿en qué consiste?
Nissan con su tecnología e-POWER sigue creciendo en Colombia ¿en qué consiste?
   ene 31 /2025 11:40 GMT
 Bogotá, Colombia
 AUTOS F1LATAM

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
El 2024 cerró con la venta de 51.846 vehículos entre híbridos, eléctricos y modelos con tecnología e-POWER, según el más reciente Boletín de Vehículos Nuevos de la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco) y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi).

Este aumento del 64.65% en las ventas refleja la creciente preferencia de los consumidores colombianos por alternativas más limpias, y la evolución de las marcas automotriz por innovar y presentar modelos de alta tecnología, pero sostenibles.


En este contexto, Nissan, empresa automotriz líder global, ha revolucionado el mercado con su exclusiva tecnología e-POWER, una solución que combina lo mejor de los motores eléctricos y de combustión interna para ofrecer una experiencia de conducción excepcional y sostenible.

"En Colombia, e-POWER está disponible en modelos como la X-Trail ofreciendo así una alternativa práctica y ecoeficiente adaptada a las necesidades del consumidor. Esta tecnología es parte del futuro de la movilidad que buscamos impulsar desde Nissan y será el puente para que más conductores adopten una experiencia de manejo sustentable y emocionante", afirma Carlos Felipe Caicedo, Gerente General de Nissan, y agrega que "en Colombia, las ventas de vehículos con tecnología e-POWER también ha crecido un 10,2% en lo que va del año fiscal 2024".


¿Qué es e-Power?

e-POWER es una tecnología innovadora de Nissan que utiliza un motor eléctrico como único propulsor del vehículo, mientras que un generador de combustión recarga la batería. A diferencia de los híbridos tradicionales, el motor de gasolina no está conectado a las ruedas, lo que optimiza el rendimiento energético y proporciona una experiencia de conducción más eficiente y emocionante. Entre sus principales beneficios para el consumidor se encuentran:

· Manejo emocionante: Gracias a su motor 100% eléctrico, e-POWER ofrece una conducción suave, silenciosa y con una respuesta inmediata, reduciendo vibraciones y ruido.

· Mantenimiento reducido: El motor eléctrico es más duradero y menos complejo, lo que minimiza el desgaste mecánico.


· Eficiencia y autonomía: Ideal para viajes largos, como el recorrido de ida y vuelta de Bogotá a Santa Marta con una sola tanqueada, gracias a tecnologías como el Breaking Mode y el e-Pedal.

· Menos emisiones: Los vehículos con tecnología e-Power reducen emisiones hasta en un 60% y contribuyen a una menor huella ambiental.

· Exenciones e incentivos: Incluye beneficios como exención del pico y placa, descuentos en impuestos vehiculares, SOAT y Revisión Técnico Mecánica, además de un IVA reducido al 5% en la compra.


"Mientras que los vehículos eléctricos dependen de infraestructura de recarga y los híbridos alternan entre motores eléctricos y de combustión, e-POWER presenta una solución única que elimina la necesidad de enchufar el vehículo", afirma Caicedo y agrega que "esto les permite a los conductores disfrutar de las ventajas de un vehículo sin preocuparse por la autonomía o la disponibilidad de estaciones de carga. Además, su diseño exclusivo reduce el impacto ambiental y maximiza la eficiencia".

Últimas noticias