Con una de las alineaciones más competitivas en el automovilismo y las nuevas incorporaciones TAG Heuer Porsche y Mercedes-Benz EQ uniéndose a la parrilla de México por primera vez, los 24 autos y pilotos recorrerán un circuito más largo de 2.606 km en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Saliendo de la misma línea de salida / llegada, las dos primeras curvas son las mismas que en años anteriores, mientras que el grupo dará la vuelta a una nueva curva 3, que gira a la izquierda para dirigirse a una nueva secuencia de cuatro curvas.
Dando vuelta alrededor de una horquilla (curva 5), las curvas 6 y 7 vuelven al trazado anterior, con una curva recta y afilada a la derecha (curva 8) que conduce a la legendaria sección del Foro Sol (curvas 9-13).
Una vez alrededor de esto, regresa a través de la curva 14 y luego a la curva peraltada completamente inclinada (curva 15), que ya no presenta la chicana, antes de que los equipos crucen la línea de salida / llegada para completar la vuelta.
Después de que Lucas di Grassi, de Audi Sport Abt Schaeffler, le arrebatara la victoria a Pascal Wehrlein de Mahindra Racing a pocos metros de la meta el año pasado, sin duda podemos esperar aún más emoción y estrategia en la gestión de energía en el nuevo circuito de México el próximo 15 de febrero.
F1Latam.com estará cubriendo este evento en vivo y en directo desde el Autódromo Hermanos Rodríguez, gracias a una invitación de Porsche Latinoamérica y Autoélite, importador de Porsche para Colombia.