FIA culpa a Michelin y a sus equipos por lo ocurrido en Indy - F1LATAM.COM
  Horarios - GP de MIAMI 2025  

                          

FIA culpa a Michelin y a sus equipos por lo ocurrido en Indy
FIA culpa a Michelin y a sus equipos por lo ocurrido en Indy
   jun 20 /2005 15:25 GMT
 París, Francia
 IMS

Por: Henry Bonilla
Director F1LATAM.COM
@HenryBonillaF1
Mediante un comunicado oficial de prensa, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) explicó lo que sucedido ayer en el GP de Estados Unidos. Claramente culpa a Michelin y a sus equipos por este suceso inédito en la Fórmula 1.

A continuación la transcripción elaborada por F1Latam.com.

"La Fórmula 1 es un deporte de competencia. Debe funcionar con reglas claras. Estas no pueden ser negociadas cada vez que un competidor ofrezca el equipamiento incorrecto para una carrera.

En Indianápolis fuimos abordados por Michelin, quienes nos expresaron que sus neumáticos no serían seguros, a menos que la velocidad de los autos se redujera en la curva principal. Comprendimos y en medio de otras sugerencias, les ofrecimos la ayuda para monitorear las velocidades y penalizar cualquier exceso. Sin embargo, los equipos de Michelin no estuvieron de acuerdo, a no ser que los pilotos de Bridgestone también redujeran la velocidad. Ellos propusieron una chicana.

Los equipos Michelin parece que no lograron entender que esto hubiera sido injusto y contrario a las reglas. Los equipos de Bridgestone se han adaptado a sus neumáticos. Ellos no tuvieron la necesidad de reducir la velocidad. Los equipos de Michelin hubieran carecido de velocidad en la curva 13 y se hubiera logrado un resultado directo con un equipamiento inferior, como ocurre en Fórmula 1. También hay que recordar que la FIA le ha enviado una carta a todos los equipos y a los dos fabricantes de neumáticos el 1º de Junio, para enfatizar que los neumáticos deberían ser construidos para ser confiables en todas las circunstancias.

Una chicana hubiera forzado a todos los autos, incluyendo a aquellos que sus neumáticos estaban optimizados para alta velocidad, correr en un circuito cuyas características han cambiado fundamentalmente - de ultra alta velocidad (por la curva 13) a muy lento y enredado. Esto también representaba cambios en el circuito sin ninguno de los modernos procedimientos de seguridad, posiblemente con implicaciones para los autos y sus frenos. No es difícil imaginar la reacción de una Corte Americana donde hubiera un accidente (o cualquier cosa que esto lo cause), con la FIA teniendo que admitir que ha fallado en sus normativas y en los procedimientos de seguridad.

La razón para esta debacle es clara. Cada equipo está autorizado para recibir dos tipos de neumáticos: uno con el límite potencial para ganar la carrera y otro que sea más conservador, aunque lento, pero absolutamente confiable. Aparentemente, ninguno de los equipos de Michelin contaba con uno conservador para Indianápolis. Ellos posteriormente anunciaron que traerían unos neumáticos nuevos desde Francia, pero luego afirmaron que estos también serían inseguros.

¿Qué hay sobre los aficionados norteamericanos?. ¿Qué hay sobre los aficionados a nivel mundial?. Antes del boicot de los equipos Michelin en la carrera, se podría haber acordado una reducción de velocidad en la curva 13. Las reglas deben ser respetadas, han sido creadas como resultado de los puntos del Campeonato y los aficionados deberían haber tenido una carrera. Tal como está, la negativa de correr con la ruptura de las normativas de la FIA y la disminución del rendimiento de los equipos de Bridgestone, ellos mismos (equipos Michelin) se han afectado así mismos y al deporte.

Debería estar claro que la Formula One Management y el Indianapolis Motor Speedway, al igual que las entidades comerciales, no tienen nada que ver en la ejecución de las reglas
".

- Fin de la transcripción.

Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News

Últimas noticias

Noticias de AUTOS F1LATAM