Maldonado reitera que patrocinio de PDVSA es distinto a los fondos del Ministerio del Deporte - F1LATAM.COM
  Horarios - GP de MIAMI 2025  

                          

Maldonado reitera que patrocinio de PDVSA es distinto a los fondos del Ministerio del Deporte
Maldonado reitera que patrocinio de PDVSA es distinto a los fondos del Ministerio del Deporte
   may 22 /2014 23:12 GMT
 Monte Carlo, Mónaco
 Lotus F1 Team

Por: Henry Bonilla
Director F1LATAM.COM
@HenryBonillaF1
Luego que el Ministro de Deportes de Venezuela, Antonio Álvarez, anunciara en días pasados que no se desembolsará un solo dólar para los deportes a motor, el piloto venezolano Pastor Maldonado reiteró que esto nada tiene que ver con su situación particular, debido a que PDVSA tiene vínculo directo a nivel comercial con la escudería Lotus de Fórmula 1, al igual como lo tuvo con Williams cuando llegó la máxima categoría en 2011.

Mediante una teleconferencia realizada desde Mónaco con la prensa venezolana, Pastor Maldonado se refirió a la decisión del Ministro Álvarez: "Es un poco difícil de aceptar, ya se sabía. Esto está detenido de un tiempo para acá. El apoyo al automovilismo se ha detenido debido a que algunas personas malintencionadas se han enriquecido a través del deporte y de la buena fe que ha tenido el gobierno en apoyar nuestra actividad. Los más afectados son los niños, una gran camada con mucho futuro. Vamos a trabajar duro para que todos ellos y todo el que merezca tener apoyo, pueda tenerlo, y pueda seguir persiguiendo su sueño de llegar a la máxima categoría del automovilismo, o de cualquier otro campeonato que quiera desempeñar", comentó Maldonado.

Durante su paso por categorías menores, especialmente en 2010 cuando ganó el título de la GP2 Series, Pastor Maldonado perteneció al programa del Ministerio del Deporte. Posteriormente al ascender a Fórmula 1, PDVSA realizó la gestión de patrocinio directamente con los equipos.

Sobre su situación particular, el ganador del Gran Premio de España 2012, expresó: "¿Si me va a afectar a mí? ¿En qué me puede afectar algo en lo que no tengo nada que ver desde hace muchos años? Mi apoyo en algún momento, claro que fue gracias a PDVSA y al Ministerio del Deporte, cuando estaba en las categorías menores. Una vez que gané la GP2 Series en 2010, me convertí en piloto de Fórmula 1, y el patrocinio fue directo entre PDVSA y Williams. Ahora he cambiado de escudería y PDVSA también lo ha hecho, patrocinando a Lotus", dijo el piloto de 29 años.

Esta polémica surgió desde el año pasado, debido a que los recursos destinados para varios pilotos venezolanos, sufrieron una serie desvíos inescrupulosos, al realizar el control cambiario estipulado por el gobierno. Los casos han sido detectados y cada caso está siendo investigado por las autoridades.

Sin embargo esta noticia ha sido magnificada erróneamente desde el año pasado por varios medios de comunicación a nivel mundial, y lógicamente el foco de atención nuevamente ha sido Pastor Maldonado, el máximo representante del automovilismo venezolano en la actualidad.

Finalmente el piloto oriundo de Maracay, declaró: "Me siento orgulloso de llevar la marca petrolera, una insignia tan fuerte y dominante como los es PDVSA a nivel mundial. Creo que es una marca de mucho nombre, y estamos compitiendo contra otras marcas petroleras aquí, que no es la única, y es el deporte que más relación tiene con el combustible, la gasolina, los derivados del petróleo. Además es una gran vitrina para dar a conocer nuestra marca y nuestro país", concluyó el piloto de Lotus.

Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News

Últimas noticias

Noticias de AUTOS F1LATAM