Previo Circuito de las Américas - Gran Premio de los Estados Unidos 2022 - F1LATAM.COM
  Horarios - GP de MIAMI 2025  

                          

Previo Circuito de las Américas - Gran Premio de los Estados Unidos 2022
Previo Circuito de las Américas - Gran Premio de los Estados Unidos 2022
   oct 18 /2022 20:10 GMT
 Austin, Texas, Estados Unidos
 Alfa Romeo F1 Team

Por: Enrique Mathieu
Redactor F1LATAM.COM
El Circuito de las Américas ha sido la sede del Gran Premio de Estados Unidos desde 2012, salvo la edición de 2020 que no se disputó por la pandemia del Covid-19. Este trazado permanente de 5,5 km, está ubicado al sureste de la ciudad de Austin, Texas y tiene una capacidad para cerca de 120.000 espectadores.

En COTA (Circuit Of The Americas) se han disputado 9 Grandes Premios, y aunque con menos tradición que los emblemáticos Watkins Glen o Indianápolis, esta pista ha sabido ganarse su lugar en la máxima categoría. Su combinación de curvas de media y alta velocidad, amplias rectas y diferentes niveles de elevación, es un reto especial para equipos y pilotos.

El trazado de Austin gira en sentido antihorario y está compuesto por 20 curvas, algunas similares a las que hemos visto en escenarios como Suzuka, Silverstone en el primer sector, las curvas 12 a 15 recuerdan a la zona del estadio en Hockenheim y entre la 16 y la 18 se asemeja al Istambul Park en Turquía. En esencia el circuito tiene un poco de todo.

Esta es una pista de media carga aerodinámica, en la que se va a fondo cerca del 59 por ciento de la vuelta. Los equipos deben poner especial atención a la configuración de los frenos ya que la pista tiene dos puntos fuertes de frenada (al final de las rectas en la curva 1 y la curva 12), y el desgaste de los neumáticos debido a las cargas laterales (curvas 3 a 9 y curvas 15 a 18). Para esta carrera los compuestos elegidos por Pirelli son: C2, C3 y C4 el más blando.

Aunque desde 2021, se reasfaltó casi un 40% de la pista, la irregularidad de la superficie podría hacer necesaria una mayor altura de los autos, lo que influirá en el rendimiento aerodinámico. Los equipos tendrán que estudiar cuidadosamente los datos para encontrar la mejor puesta a punto.

Este circuito ofrece un par de posibilidades para hacer adelantamientos gracias alas dos zonas DRS como son al final de la recta principal llegando a la curva 1 (el punto de detección está 80 metros después de la curva 20) y la curva 12 (el punto de detección está 150 metros después de la curva 10). A nivel de estrategia la carrera del año pasado fue a dos paradas.

Un poco de historia
La primera competencia en Austin se corrió un 18 de noviembre y fue ganada por Lewis Hamilton en la que fue su última victoria con McLaren antes de irse a Mercedes. Ese día Hamilton superó en el último tercio de carrera a Sebastian Vettel, quien había conseguido la Pole y lideró 41 vueltas. El español Fernando Alonso fue tercero y fue la primera vez que los tres en condición de campeones del mundo compartieron un podio.

COTA es territorio de Lewis Hamilton ya que el británico ha ganado aquí 5 de las 9 carreras que se han disputado, 4 de manera consecutiva entre 2014 y 2017. En la temporada 2015 Hamilton aseguró su tercer campeonato del mundo (el segundo consecutivo con Mercedes) con una victoria incontestable, la número 43 de su historial.

Los otros ganadores del GP de los Estados Unidos en Austin han sido Sebastian Vettel en 2013, Kimi Räikkönen en 2018, Valtteri Bottas en 2019( ese día con su podio 150 en F1 Hamilton aseguró su 6º título mundial) y Max Verstappen en 2021.

Estadísticas
El récord de la vuelta más rápida en carrera está en manos de Charles Leclerc, quien con la Ferrari logró un tiempo de 1:36.169 en la temporada 2019.

Mercedes es la escudería más exitosa en Austin con 5 victorias, que coinciden con su dominio en la era turbo híbrida. McLaren, Ferrari y Red Bull suman un triunfo cada uno.

Algunos números
56, el número de vueltas que deben dar los pilotos en cada Gran Premio
20, la cantidad de curvas que componen el circuito
308,405, los kilómetros que suman la distancia total de carrera
5.513 metros, la extensión total del circuito

Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News

Últimas noticias

Noticias de AUTOS F1LATAM